Legislación
Mediante Real Decreto 422/2011, de 25 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones básicas para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales, si una persona sorda o con discapacidad auditiva, que haya sido designada como miembro de Mesa electoral, puede acudir a cumplir su obligación acompañada de un/a intérprete de lengua de signos, previa comunicación a la Junta Electoral competente.
└> Ver vídeo explicativo
└> Se adjunta modelo de solicitud del servicio de intérpretes: Descarga
Resolución de 15 de abril de 2015, de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 13 de junio de 2014, por el que se establece el día 14 de junio como Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas (BOE de 25 de abril de 2015).
└> Nuestra lengua sobre la fiesta del Día Nacional de LSE, pinchando Aquí
Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas
Real Decreto 921/2010, de 16 de julio, por el que se modifica el Estatuto del Real Patronato sobre Discapacidad aprobado por el Real Decreto 946/2001, de 3 de agosto, para regular el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española.
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
└> Ver vídeo explicativo 1 2 3
Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con
discapacidad.
Ley 26/2011, de 1 de agosto, de adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
╔> Lectura Fácil ╔> Web ONU de Discapacidad ╔> Lectura Fácil II
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario